Alegación Master Gestión Integral del Agua
Emisor: Carlos Moreno Aguilar <carlos.moreno@uca.es> 
Destinatario: alegaciones.masteres@uca.es
CC: enrique.nebot@uca.es, joseantonio.lopezlopez@uca.es, josemaria.quiroga@uca.es, juanjose.pinto@uca.es, carolina.mendiguchia@uca.es, carlos.moreno@uca.es, dominico.guillen@uca.es
Fecha: 27 de enero de 2013 20:25:37
Organización: Universidad de Cadiz

Estimado Vicerrector,

En relación a la memoria del Máster en Gestión Integral del Agua, adjunto envío algunas sugerencias elaboradas por los profesores del Áraa de Química Analítica adscritos a la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales, con el ruego de que sean consideradas, y en su caso incluidas en las memorias, a fin de poder mejorar la propuesta que finalmente sea presentada al Consejo de Gobierno.

Lógicamente los alumnos de los que se nutrirán los Másters de nuestra Facultad pueden tener una doble procedencia, tanto externos (y procedentes por lo tanto de otras titulaciones) como internos, y fundamentalmente egresados de la titulación en Ciencias Ambientales, y en algunos casos en Ciencias del Mar. Es por ello que entendemos importante despertar el interés de ambos colectivos, buscando contenidos que permitan a los alumnos externos conseguir las bases de las que carezcan, pero a la vez sin caer en excesivas repeticiones que podrían alejar de nuestros estudios de posgrado a los egresados de la Facultad.

Aunque lo anterior es aplicable a todos los Masters de la Facultad, en nuestro caso nos hemos centrado en dos de las asignaturas propuestas para el de Gestión Integral del Agua, las denominadas Hidroquímica y Contaminación del Agua, ya que entendemos que pueden tener notables coincidencias con algunas de las asignaturas en las que nuestro Área imparte docencia en el Grado en Ciencias Ambientales.

Para aportar la necesaria novedad y carácter avanzado a las asignaturas, a la vez que conservar las bases esenciales para cualquier alumno matriculado, se propone matizar las denominaciones y contenidos de ambas asignaturas como sigue:


Respecto a la asignatura Hidroquímica:

Nuevo título asignatura: ESTUDIO Y CARACTERIZACIÓN DE LAS PROPIEDADES QUÍMICAS DEL AGUA

-         Propiedades químicas del agua: Componentes mayoritarios y minoritarios
-         Reactividad en aguas
-         Iones metálicos en aguas. Especiación química.
-         Materia orgánica en aguas.
-         Importancia de las partículas sólidas en las aguas. Coloides.
-         Caracterización química de las aguas. Metodologías analíticas.
-         Sistemas de monitorización in-situ vs muestreos discretos.
-         Métodos normalizados de análisis de aguas potables y residuales.


Respecto a la asignatura Contaminación de Aguas

Nuevo título asignatura: CONTAMINACIÓN Y REMEDIACIÓN DE AGUAS

- Origen y comportamiento de los contaminantes en aguas. Fuentes de Contaminación.
- Transporte, distribución y destino de contaminantes en las aguas.
- Principales tipos de contaminación de las aguas:
1. Contaminación térmica y radiactiva.
2. Contaminación por nitratos y nitritos.
3. Contaminación por compuestos orgánicos persistentes. Fármacos.
4. Contaminación por metales pesados.
5. Contaminación microbiológica.
- Protección y Remediación de aguas. Aguas superficiales y subterráneas.


Quedamos a disposición para cualquier aclaración o aportación que pudiera considerarse.

Atentamente,

José A. López López
Carolina Mendiguchía Martínez
Carlos Moreno Aguilar
Juan J. Pinto Ganfornina


PD: Enviamos copia a Director de Departamento, Decano y Coordinador de Máster








UCA
Carlos Moreno
Department of Analytical Chemistry
Faculty of Marine and Environmental Sciences
11510 Puerto Real (Cádiz) SPAIN
Universidad de Cádiz
Campus de Excelencia Internacional del Mar - CEI·Mar
Tel +34 956 016433